Unidad de Investigación y Docencia

Misión

En la Unidad de Investigación y Docencia de Salud Comfamiliar, nos enfocamos en el ser humano. Desarrollamos investigación traslacional multidisciplinaria de alto impacto social, económico y en salud, guiados por principios éticos. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la generación y transferencia de conocimiento.


Para lograrlo, creamos redes de cooperación en investigación y facilitamos la prestación de servicios competitivos. Impulsamos proyectos de investigación vinculantes entre los sectores industrial, educativo, social y gubernamental. Además, participamos activamente en la formación de talento humano de alta calidad, fomentando la creatividad y la innovación a través de nuestras unidades de I+D+i.

Un grupo de 18 personas, entre las que hay hombres y mujeres con uniformes médicos y ropa informal, permanecen de pie y sonríen juntos en una habitación muy iluminada detrás de una mesa de madera. El equipo de Nosotros UID se reúne contra una pared lisa de color claro.

Visión

Nuestra visión es ser reconocidos como el centro de investigación en salud líder en Colombia, generando un impacto multidimensional que beneficie el desarrollo del país. Nos proyectamos como un referente en la creación de líneas de investigación innovadoras y en el fomento de robustas redes de cooperación a nivel local, regional e internacional.

Dos personas sonríen mientras una entrega un documento a la otra en una oficina. Ambos llevan gafas y un atuendo informal de negocios, mientras que en el fondo se ve arte geométrico enmarcado y una insignia de Nosotros UID.

Objetivos

Un grupo de siete personas, entre ellas profesionales sanitarios uniformados y dos hombres con ropa informal, permanecen juntos en el interior, sonriendo a la cámara y representando con orgullo a Nosotros UID.
Definición del CG&ES: Nuestro Compromiso con la Excelencia Asistencial

El CG&ES de la Clínica Comfamiliar Risaralda es el motor institucional que encarna y promueve el Eje de Gestión Clínica Excelente y Segura. Nuestro centro es un compromiso fundamental para garantizar que el proceso de atención sea seguro, integrado, adecuado, eficiente, efectivo y oportuno para todos nuestros pacientes, desde su ingreso hasta su egreso, siempre respaldado por la mejor evidencia científica disponible.

En esencia, el CG&ES se define como el uso óptimo de los recursos intelectuales, humanos, tecnológicos y organizativos para el mejor cuidado de los enfermos. Nuestro objetivo primordial es ofrecer a los pacientes los mejores resultados clínicos posibles (efectividad), que sean coherentes con la información científica que ha demostrado su capacidad para mejorar favorablemente el curso clínico de la enfermedad (eficacia), y todo esto con los menores inconvenientes y costos tanto para el paciente como para la sociedad en su conjunto (eficiencia).

El objetivo general de nuestro Eje de Gestión Clínica en Salud Comfamiliar es promover los procesos administrativos y asistenciales para una atención efectiva y segura de los pacientes basada en altos estándares de calidad y soportada en la mejor evidencia científica disponible. Este objetivo se desglosa y se fortalece a través de nuestros cinco pilares fundamentales:

  • EFECTIVIDAD: Nuestro propósito es obtener de manera eficiente los mejores resultados clínicos. Esto lo logramos mediante la investigación y mejora continua de la eficacia y efectividad de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, buscando maximizar la calidad y optimizar los recursos para el beneficio directo del paciente.
  • ATENCIÓN: Nos enfocamos en garantizar una atención de acuerdo a los estándares establecidos por la organización. Esto implica un análisis y optimización constante de todos los procesos asistenciales para asegurar que la atención sea integral, coordinada y de la más alta calidad para cada enfermo.
  • RIESGO: Buscamos adoptar conductas seguras que eviten el evento adverso en los procesos de atención. Es un compromiso ético fundamental establecer estrategias de mejora asistencial que permitan obtener los mejores resultados minimizando cualquier riesgo o perjuicio potencial para nuestros pacientes.
  • INVESTIGACIÓN: Nuestro objetivo es gestionar el conocimiento a través de los proyectos de investigación, publicación y difusión de resultados. Este pilar es crucial para generar y aplicar nuevos saberes que contribuyan a la mejora continua de nuestra práctica clínica y al avance de la medicina.
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUA: La meta es fortalecer las competencias profesionales para perfeccionar la práctica clínica. Esto garantiza que nuestros profesionales estén siempre actualizados, con las habilidades más avanzadas y el conocimiento necesario para ofrecer la mejor atención posible, adaptándose a los constantes avances del sector sanitario.

Las funciones clave de nuestro equipo CG&ES, articuladas a través de los pilares del Gobierno Clínico, son las siguientes:

Funciones Generales del Eje de Gestión Clínica:

  1. Promover activamente las Prácticas Seguras y Efectivas en todas las áreas de la Clínica, basándonos en la mejor evidencia científica disponible y ejerciendo un liderazgo clínico sólido.
  2. Realizar un seguimiento riguroso de todas las actividades de mejora que surgen del monitoreo constante del cumplimiento de la Gestión Clínica Excelente y Segura.
  3. Desarrollar, implementar y actualizar guías de actuación que mejoren la eficacia, efectividad y eficiencia de nuestros procedimientos, siempre fundamentadas en evidencia científica.

Integrantes

Dr. Julián David Toro Arcila.
Líder de gestión clínica y educación

Dr. Sergio David Angulo Montaño
Medico SSO en investigación

Juliana Giraldo Gallego
Enfermera de educación en salud y gestión clínica

Marcela Patricia Orrego Parra
Enfermera de educación en salud y hospital universitario

icono telefono

Llámanos

Comunícate con nuestras líneas de servicio gratuitas.

Conmutador Administrativo:
(+57) (606) 3135600

Conmutador Clínico:
(+57) (606) 3138700

Conmutador Servicios:
PBX: (+57) (606) 3135700

PQRS:
01 8000 948787

icono ubicación mapa

Encuéntranos

Sede principal Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Risaralda – Avenida Circunvalar No. 3-01. Pereira Risaralda.

icono información

Centro de ayuda

Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.