Comfamiliar Risaralda presentó oficialmente AmoreSer, una renovación y transformación de su Programa de Atención a la Discapacidad – PAD, que ahora se proyecta como un modelo integral de inclusión y diversidad en el departamento.
Más que un cambio de nombre o de imagen, AmoreSer representa una transformación real: una forma de entender la inclusión desde el ser, reconociendo que cada persona aporta al mundo desde su singularidad, sus talentos y su manera de habitarlo. Este nuevo enfoque invita a ver la diversidad no como una diferencia, sino como una fuente de riqueza social, cultural y emocional.
Durante el lanzamiento, Lucas Ignacio Arbelaez Cifuentes, director administrativo de Comfamiliar Risaralda expresó el compromiso institucional que se reafirma con la puesta en marcha de esta renovación:
“Este programa se inscribe dentro del marco del Sistema Nacional de Discapacidad y responde al compromiso que tenemos como entidad del sector social de garantizar la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad, implementando medidas de inclusión, acciones afirmativas y eliminación de barreras que tenemos en la sociedad colombiana”.
Es así como esta evolución responde a una apuesta institucional no solo por fortalecer los procesos de acompañamiento y formación de las personas con discapacidad y sus familias, sino también ampliar la ruta de atención y servicios en las empresas afiliadas con el fin de promover entornos laborales más accesibles, empáticos y sostenibles. Dentro de sus servicios empresariales se ofrecen las siguientes líneas de acción:
- Asesorías y mentorías especializadas en neurodiversidad, con un enfoque conceptual y técnico orientado a la productividad, la aplicación de enfoques diferenciales y la innovación a partir de la diversidad
- Charlas de sensibilización
- Movilización de empresarios para inclusión laboral de personas neuro diversas
- Servicios de consultoría para empresas en el acompañamiento en la inducción de personas neuro diversas en sus cada una de sus organizaciones
- Misión académica internacional España – Cámara de Comercio Colombo Catalana
Así mismo, AmoreSer también fortalece sus líneas de acción enfocadas en la formación para la autonomía, la inclusión educativa, el bienestar familiar, la salud mental de los beneficiarios, sus familias y cuidadores por medio de las siguientes acciones:
- Ruta mejorada de atención para personas neuro diversas de todas las edades
- Inclusión escolar a colegios y acompañamiento en proceso de escolarización
- Creación de empresas por beneficiarios y comercialización, economía circular impulsado desde programa y la ruta de emprendimiento
Cada componente está diseñado para generar transformaciones reales, donde la inclusión deje de ser un concepto y se convierta en una práctica cotidiana. Esta apuesta está cimentada en acciones exitosas implementadas en los ultimos dos años, por ejemplo en Inclusión escolar que durante el 2025 tuvo 24 beneficiarios matriculados 2025 en el Colegio modelo CLEI del Ecosistema de Educación de Comfamiliar Risaralda, 30 más fueron certificados en cursos artísticos.
Con relación a los talentos culturales y deportivos, cuenta con 15 y 20 beneficiarios respectivamente que potencia sus habilidades. Además, para los cuidadores y cuidadoras se implementó una exitosa ruta de emprendimiento con 30 personas certificadas y 19 más iniciaron su formación en técnico laboral en cuidado de personas dependientes. Todo estas acciones permiten respaldar la importancia y el exito de esta renovación que se propuso la Caja de Compensación.
El evento de lanzamiento combinó arte, creatividad y reflexión. Pintura en vivo y presentación de danza a cargo de beneficiarios del programa simbolizaron el proceso de crecimiento y autodescubrimiento que viven las personas y familias que hacen parte de este programa. Además, la agencia creativa La Casa de Carlota compartió la
experiencia detrás del diseño de la nueva identidad, creada por talentos neuro diversos.
Con AmoreSer, Comfamiliar Risaralda reafirma su propósito de promover una sociedad más equitativa, donde la diversidad inspire innovación y la inclusión sea un camino compartido hacia el bienestar.
Dato de interés
- En noviembre, Comfamiliar Risaralda obtuvo el registro de marca de AMORESER, un logro que respalda el trabajo realizado y fortalece el posicionamiento del programa en todo el departamento.



