La Unidad de Aceleración Empresarial de Comfamiliar Risaralda realizó una mesa de trabajo estratégica enfocada en la educación para el sector turismo, con representantes de los gremios y actores clave del departamento como Alejandra Ramírez Girón, directora ejecutiva de ANATO Capítulo Eje Cafetero, y Diana Patricia Gómez Mejía, directora ejecutiva de ASOBARES Risaralda.
El objetivo principal fue socializar las estrategias que la entidad ha desarrollado en formación y fortalecimiento empresarial, así como identificar las principales necesidades del sector para proyectar una intervención integral y articulada para lo que resta del 2025 y el año 2026.
Durante la jornada se presentaron las estrategias que actualmente se vienen desarrollando de la Unidad de Aceleración Empresarial, que incluyen programas de formación para trabajadores activos del sector turismo y estrategias de fomento empresarial dirigidas a las empresas afiliadas, 100% subsidiadas por Comfamiliar Risaralda.
En el componente educativo, se destacaron los programas desarrollados en alianza con reconocidas instituciones como la Universidad Externado de Colombia, la Universidad de los Andes y la Fundación Universitaria Comfamiliar, que han permitido fortalecer las competencias del talento humano en la región.
Asimismo, se resaltaron las alianzas con Nature Trips y ViveTravel, que han facilitado procesos de acompañamiento e innovación empresarial para potenciar la competitividad y sostenibilidad del sector. La mesa de trabajo también sirvió como espacio de diálogo para que los gremios compartieran los principales retos y necesidades que enfrenta actualmente el turismo en Risaralda, información que será clave para la construcción de una matriz de necesidades y la priorización de acciones desde la Unidad y el ecosistema de Educación de Comfamiliar Risaralda.
Con este encuentro, Comfamiliar Risaralda reafirma su compromiso con el desarrollo integral del sector turismo, promoviendo estrategias educativas y empresariales adaptadas a las realidades locales, con miras a consolidar un sector más profesional, competitivo y sostenible.