El pasado 15 de noviembre, en el Coliseo Guaduales del Parque Consotá, vivimos una mañana inolvidable con la premiación de la edición Nº31 del Concurso de Cuento Infantil y Juvenil Ilustrado 2025.
Más de 1,000 personas, entre participantes y sus familias, se reunieron para celebrar el talento literario y la creatividad de los niños, niñas y jóvenes de Risaralda en una jornada llena de música, teatro y alegría.
Tras una evaluación rigurosa por parte de los jurados, a las más de 2.500 historias inscritas de este año, se dieron a conocer a los tres ganadores por cada una de las categorías del concurso:
Categoría Pre Infantil
Primer lugar
Mi abuelo mágico, por Anthonella Quintero Alzate
Institución Educativa Labouré, sede Mariano Ospina Pérez. Santa Rosa de Cabal.
Segundo lugar
Piquito y el cafetal mágico, por Thiago Alejandro Bedoya
Institución Educativa Antonia Santos. Santa Rosa de Cabal.
Tercer lugar
El secreto del pequeño Timo, por María Antonia Arroyave
Colegio Manitas Creativas. Pereira.
Categoría Infantil
Primer lugar
Pancito y la gran miudanza, por Ivana Hincapié
Institución Educativa Diego Maya Salazar. Pereira.
Segundo lugar
Animales extraordinarios, por María Xiomara Ladino Ladino
Institución Educativa Santa Ana, sede Nuestra Señora del Carmen. Guática.
Tercer lugar
El mejor viaje del mundo, por Joaquín Montes Rodríguez
Institución Educativa San Rafael, Dosquebradas.
Categoría Pre Juvenil
Primer lugar
Delirio de una hormiga, por Samuel Álvarez Grisales
Institución Educativa Santa Rosa de Lima, Pereira.
Segundo lugar
La llamada, por Sara Quintero Gaviria
Colegio Santa María Goretti, Santa Rosa de Cabal.
Tercer lugar
El guardián caído, por Julián Adolfo Marín.
Institución Educativa San Andrés, Quinchía.
Categoría Juvenil
Primer lugar
La ventana del 5B, por Celeste González.
Institución Educativa San Vicente Hogar, Pereira.
Segundo lugar
Menú para un ser hambriento, por Nicol Echavarría Muñoz
Institución Educativa Juan XXIII, Pereira.
Tercer lugar
El hambre mata el amor, por Jhostyn Makley Zapata.
Institución Educativa Mistrató.
La jornada también fue un punto de encuentro para resaltar la labor de la comunidad educativa y las familias, quienes con su apoyo y acompañamiento impulsan el talento de los nuevos escritores y escritoras de la región. En este sentido, se otorgó un reconocimiento a la Institución Educativa Diego Maya Salazar, de Pereira, por el mayor número de cuentos inscritos.
Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con los procesos de literatura, oralidad y escritura del departamento, fortaleciendo el talento de nuestros niños, niñas y jóvenes.

