Biblioteca Pública Municipal Comfamiliar La Celia

Un espacio para la lectura, el aprendizaje y la diversión

Nuestra biblioteca

Dirección

Calle 3a.No.2-08 casa de La Cultura (La Celia)

Horarios

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Sábados: 9:00 a.m. a 12:30 m.

Actividades

Conoce los eventos y actividadaes permanentes en nuestra biblioteca.

26 años en adelante
Lectura frecuente para gente Demente
Es una actividad donde las personas, los libros y la literatura se dan la mano en una biblioteca. Además de ser una forma divertida de compartir con otras personas nuestras impresiones acerca del libro que hemos leído, también nos permite descubrir nuevas obras que quizás no habríamos elegido por nuestra cuenta. Es una excelente oportunidad para disfrutar aún más la experiencia literaria a través del diálogo constructivo con otras personas apasionadas por la cultura escrita.
Fecha: unes cada quince días
Hora: 3:00 p.m
Mujer joven sentada leyendo un libro y sonriendo. Fondo morado con detalles del evento: Lectura frecuente para gente demente, los lunes cada quince días a las 15:00 horas, Biblioteca Pública Municipal Comfamiliar La Celia, para mayores de 26 años.
8 a 12 años
Crea, Dibuja y Escucha
Crea y potencializa tus habilidades a través de la pintura enriqueciendo tus habilidades de inspiración.
Fecha: Todos los sábados
Hora: Hora: 10:00 a.m.
Tres niños sentados en una mesa dibujando con lápices de colores. Acompáñanos este sábado en un evento creativo en la Biblioteca Pública Comfamiliar de La Celia, para niños de 8 a 13 años, a partir de las 10:00 h.
8 a 12 años
Hora del cuento
Espacio donde se trabaja con un grupo de niños donde se abordan diferentes cuentos y en base a ello se realiza un proceso de análisis y síntesis que lo lleva a comprender y a expresar sus ideas.
Fecha: Todos los jueves
Hora: 2:30 p.m
Un niño está sentado en un saco de judías morado, leyendo y sonriendo, mientras una niña está de pie detrás de él en La Celia Biblioteca Pública. La imagen promociona la hora del cuento Comfamiliar para niños de 8 a 12 años, todos los jueves a las 14:30.
60 años en adelante
Tarde de mujeres
Espacio de mujeres entre 60 y 70 años que quieren ser escuchadas, abordando diferentes temas a través de la palabra.mujeres que han transformado grandes experiencias significativas en su vida y quieren ser mujeres más activas en la sociedad.
Fecha: Todos los lunes
Hora: 2:30 p.m
Cuatro mujeres mayores sonríen y posan al aire libre. La imagen promueve un evento de mujeres que se realiza todos los lunes a las 14:30 en la Biblioteca Pública Municipal Diana Carolina Aguirre Estrada, La Celia, para personas de 60 años en adelante, en alianza con Comfamiliar.

Diario fotográfico

14 Estaciones

Descubre La Celia

La Celia es un municipio colombiano ubicado a 64 kilómetros de Pereira. Su nombre es un homenaje a Celia, una importante líder de la comunidad. Fundado en 1959, celebra sus fiestas a finales de noviembre. La agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas de sus habitantes, a quienes se les conoce como celianeses.

Un hombre con sombrero y bolso camina por una calle tranquila y arbolada de La Celia, Risaralda. El logo de 14 Estaciones y la frase Nos vemos en mi pueblo aparecen en la parte superior de la imagen.

Encuéntranos

bibliotecalacelia@comfamiliar.edu.co / 3183579952 / Calle 3a.No.2-08 (La Celia)

Explora otras bibliotecas

Una carretera asfaltada bordeada de palmeras conduce a un pequeño pueblo, rodeado de verdes colinas y montañas. A la derecha se ven casas, murales de colores y la Biblioteca Pública Municipal Danilo Calamata. El logotipo de Comfamiliar aparece en la parte inferior central.
Biblioteca Pública Municipal Danilo Calamata
Carrera 3a No 4-67 Barrio la Unión CREM (Quinchía)
Horarios:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Sábados: 9:00 a.m. a 12:30 m.

Una foto vibrante de la iglesia roja y blanca con dos torres en el Corregimiento de Santa Cecilia, rodeada de palmeras y vegetación bajo un cielo parcialmente nublado. En primer plano, plantas frondosas, la Biblioteca Pública y el logotipo amarillo de Comfamiliar.
Biblioteca Pública del Corregimiento de Santa Cecilia
Institución Educativa San Pedro Claver (Santa Cecilia, Pueblo Rico)
Horarios:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Sábados: 9:00 a.m. a 12:30 m.

Cuatro personas pasan en bicicleta por delante de puestos de mercado con lonas y sombrillas. Un gran árbol, cables de electricidad y el logo de Comfamiliar Risaralda son visibles, junto con la señalización de la Biblioteca Pública Municipal Francisco Jaramillo Ochoa.
Biblioteca Pública Municipal Francisco Jaramillo Ochoa
Calle 15 Av.de la Caña Casa de La Cultura (La Virginia)
Horarios:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. | Sábados: 9:00 a.m. a 12:30 m.

Banco ornamentado de metal negro con nombres grabados y un escudo en el respaldo, situado en un parque cerca de arbustos verdes, edificios y la torre del reloj azul y blanco de la Biblioteca Pública Jaime Fernández Botero. El logotipo de Confamiliar aparece en el pavimento.
Biblioteca Pública Jaime Fernández Botero
Cr 14 No 17-57 (Santa Rosa de Cabal)
Horarios:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Sábados: 9:00 a.m. a 12:30 m.

Una iglesia con dos altas torres da a una plaza cercana a la Biblioteca Pública Municipal, donde la gente se sienta en bancos y las palomas pasean en primer plano. Los árboles enmarcan la escena, y un logotipo azul de Comfamiliar Risaralda aparece en la parte inferior central.
Biblioteca Pública Municipal León de Greiff
Calle17 Cra9a. (Casa de la Cultura, Marsella)
Horarios:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Sábados: 9:00 a.m. a 12:30 m.

Un hombre con sombrero y bolso camina por una calle tranquila y arbolada de La Celia, Risaralda. El logo de 14 Estaciones y la frase Nos vemos en mi pueblo aparecen en la parte superior de la imagen.
Biblioteca Pública Municipal Comfamiliar La Celia
Calle 3a.No.2-08 casa de La Cultura (La Celia)
Horarios:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Sábados: 9:00 a.m. a 12:30 m.