14 Estaciones

Belén de Umbría

Belén de Umbría es un municipio colombiano ubicado a 70 kilómetros de Pereira, a una altura de 1.634 metros. Tiene un clima cálido con una temperatura promedio de 23°C y una población de aproximadamente 32.000 habitantes. Fue fundado en 1890 y celebra su fiesta principal la primera semana de noviembre.

Fundación

1890

Gentilicio

Fiestas

Primera semana de noviembre.
Mira aquí el documental sobre Belén de Umbría y descubre la magia del municipio industrial.

Historias que construyen el alma
de Belén de Umbría

Escucha el podcast con relatos sobre su cultura, su gente e historias.

El texto Andrea Murillo Asplabel aparece sobre un patrón de ecualización digital de puntos azules sobre un fondo de degradado blanco y gris, evocando sutilmente los ritmos y las vibraciones de Estaciones Belén de Umbría.
Belén de Umbría económico, Andrea Murillo
El plátano en Belén de Umbría se convierte en una opción económica del municipio, Andrea Juliana Murillo, gerente de ASPLABEL nos cuenta acerca de la asociación y su quehacer.
Texto gráfico con el nombre Juan Chamorro, Estaciones Belén de Umbría, y la frase Caficultor de cuarta generación sobre un motivo de puntos digitales azules y brillantes que forman barras sobre fondo gris.
Belén de Umbría económico, Cacique Umbrusá
El plátano en Belén de Umbría se convierte en una opción económica del municipio, Andrea Juliana Murillo, gerente de ASPLABEL nos cuenta acerca de la asociación y su quehacer.
Logotipo con el texto María Isabel Zapata Turismo Belumbrense y Estaciones Belén de Umbría sobre un motivo ondulado de puntos digitales azules sobre fondo gris claro degradado.
Belén de Umbría Turística, María Isabel Zapata
Maria Isabel Zapata, nos habla acerca de 7 rutas turísticas que ofrece el municipio para todos los visitantes, rutas llenas de paisajes, aventura y sobre todo mucha tradición.
El texto dice: "Nicolás Zapata. Una vida en patines" sobre un fondo blanco y gris, con puntos azules formando ondas sonoras en la parte inferior, que destacan su viaje desde Belén de Umbría hasta 14 Estaciones.
Belén de Umbría deportes, Nicolás Zapata
El patinaje es una disciplina deportiva que ha venido creciendo en el municipio de Belén de Umbría, Nicolás Zapata un joven belumbrense que lleva el deporte de velocidad en su sangre, nos cuenta como ha sido su vida desde que comenzó a prácticarlo.
14 Estaciones - Crónica
Varios jeeps antiguos de colores están aparcados en fila en una calle. El texto superpuesto dice "14 EstACIONES Nos vemos en mi pueblo" con el logotipo de una flor multicolor y Estaciones Belén de Umbría en el lado izquierdo.
No data was found

Sigue descubriendo Risaralda

Explora la riqueza cultural de nuestros municipios

Un pintoresco parque en Dosquebradas con frondosos árboles y un lago, casitas sobre el agua, barcos atracados cerca y la Biblioteca Pública muy cerca. El logotipo 14 Estaciones con "Nos vemos en mi pueblo" aparece en la parte superior de la imagen.
Dosquebradas
Un banco de metal ornamentado con nombres grabados se encuentra en una plaza de Santa Rosa de Cabal, con edificios, árboles y una torre del reloj detrás. Un colorido logotipo y el texto 14 Estaciones. Nos vemos en mi pueblo aparecen en la parte superior de la imagen.
Santa Rosa de Cabal
Un hombre se encuentra en un río al atardecer cerca de La Virginia, Risaralda, subiendo un cubo de arena a una barca de madera. El logotipo de "14 Estaciones" y la frase "Nos vemos en mi pueblo" aparecen en la parte superior de la imagen.
La Virginia
Un hombre con sombrero y bolso camina por una calle tranquila y arbolada de La Celia, Risaralda. El logo de 14 Estaciones y la frase Nos vemos en mi pueblo aparecen en la parte superior de la imagen.
La Celia
Un tradicional edificio Santuario con coloridos balcones azules y naranjas se asienta bajo un letrero que dice "14 Estaciones, Nos vemos en mi pueblo." Varios letreros de negocios se ven en la planta baja de Risaralda.
Santuario
Un colorido autobús Batero recorre una calle bordeada de palmeras en Quinchía, Risaralda, captando el encanto tropical de este pequeño pueblo. Arriba, el logotipo de 14 Estaciones y "Nos vemos en mi pueblo".
Quinchía