AmoreSer es un programa que nace desde el amor y el reconocimiento profundo del ser. Está diseñado para acompañar de manera cálida y cercana a personas con discapacidad, brindándoles oportunidades reales para desarrollar sus talentos, fortalecer su autonomía y vivir una vida plena.
A través de talleres artísticos, actividades lúdicas, espacios deportivos y un acompañamiento multidisciplinario, se construye junto al/la beneficiario(a) y su cuidador(a) un camino personalizado hacia el bienestar físico, emocional y social.
“Amar y ser” se entrelazan aquí como un acto de presencia, de respeto por la diferencia, de creación de espacios donde cada persona pueda habitar su esencia, expresarse, decidir y brillar. Porque en AmoreSer, creemos que cada ser humano tiene derecho a un lugar, una voz y un proyecto de vida con sentido.
Descubre cómo transformamos vidas a través de nuestro programa de atención integral
Nuestro programa ofrece diversas áreas de desarrollo para potenciar habilidades y promover la inclusión social.
El deporte es una oportunidad para descubrir talentos y fortalecer habilidades con amor y alegría. A través del movimiento, promovemos la autonomía física, emocional y social. Los cuidadores acompañan activamente este proceso, reforzando vínculos y aprendizajes.
Espacio para fortalecer la seguridad y confianza en el agua, desarrollando habilidades motrices como la coordinación, el equilibrio y la resistencia, en un entorno lúdico que promueve el bienestar integral.
Disciplina que fomenta el autocontrol, la autoconfianza y el respeto, a través del fortalecimiento físico y emocional, en un ambiente que valora el crecimiento personal.
Actividad que desarrolla precisión, técnica y trabajo en equipo, invitando a los participantes a disfrutar el juego mientras potencian sus destrezas con enfoque competitivo y recreativo.
Encuentro entre el arte y el deporte que potencia habilidades físicas, cognitivas y sociales, promoviendo la autonomía, el respeto y la expresión libre de cada participante.
El espacio de aprendizaje en artes invita a explorar el color, la forma y la textura como caminos de expresión y reconocimiento. A través de experiencias sensibles y creativas, se fortalece la percepción, la capacidad de replicar y la conexión con el mundo, potenciando el talento de cada persona desde el respeto, la inclusión y la emoción de crear
Explora y profundiza en la creación artística a través del trabajo avanzado con texturas, colores y formas, potenciando la expresión y sensibilidad estética.
Facilita la conexión emocional y sensorial mediante experiencias artísticas que integran texturas, colores y sonidos, enriqueciendo la percepción del entorno.
Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.
Desde la calidez de Amoreser y en alianza con el proceso de Cultura, se amplía la oferta de espacios de aprendizaje con servicios que promueven el arte y la cultura como lenguajes para el desarrollo humano. Estas experiencias buscan abrir caminos de expresión, participación y conexión emocional para que cada persona con discapacidad pueda descubrir y fortalecer sus talentos en un entorno amoroso, inclusivo y significativo.
Explora y profundiza en la creación artística a través del trabajo avanzado con texturas, colores y formas, potenciando la expresión y sensibilidad estética.
Facilita la conexión emocional y sensorial mediante experiencias artísticas que integran texturas, colores y sonidos, enriqueciendo la percepción del entorno.
Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.
Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.
Se promueve el aprendizaje desde la lúdica, el juego, los valores y el amor, como caminos para fortalecer las habilidades intelectuales, artísticas, emocionales, comunicativas y sociales de niñas, niños, adolescentes y sus familias. La propuesta pedagógica se fundamenta en tres grandes competencias: la comunicación, la socialización y el proyecto de vida, que permiten el reconocimiento mutuo, el encuentro con el otro y la construcción de vínculos significativos.
Explora y profundiza en la creación artística a través del trabajo avanzado con texturas, colores y formas, potenciando la expresión y sensibilidad estética.
Facilita la conexión emocional y sensorial mediante experiencias artísticas que integran texturas, colores y sonidos, enriqueciendo la percepción del entorno.
Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.
Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.
Conoce el proceso para vincular a una persona
Calle 22 #4-40, Bloque 5 – Piso 1
Horarios:
– Lunes a viernes, 7:00 a.m. – 12:00 m.
y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Teléfono atención:
– PBX: 3135600 ext. 2499
– WhatsApp: 300 890 7189
Carrera 14 No 17-57, piso 2 – Centro Integral de Servicios.
Horarios:
– Lunes a viernes: 8:00 a.m. y 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.
Teléfono atención:
– WhatsApp: 300 890 7189
Carrera 14 No 17-57, piso 2 – Centro Integral de Servicios.
Horarios:
Lunes a viernes: 8:00 a.m. y 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.
Teléfono atención:
WhatsApp: 300 890 7189
Comunícate con nuestras líneas de servicio gratuitas.
Conmutador Administrativo:
(+57) (606) 3135600
Conmutador Clínico:
(+57) (606) 3138700
Conmutador Servicios:
PBX: (+57) (606) 3135700
PQRS:
01 8000 948787
Sede principal Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Risaralda – Avenida Circunvalar No. 3-01. Pereira Risaralda.
Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.