AmoreSer

Un universo de inclusión

La inclusión es llevar a la gente por dentro

¿Qué es AmoreSer?

AmoreSer es un programa que nace desde el amor y el reconocimiento profundo del ser. Está diseñado para acompañar de manera cálida y cercana a personas con discapacidad, brindándoles oportunidades reales para desarrollar sus talentos, fortalecer su autonomía y vivir una vida plena.

Un grupo de niños y dos adultos, que forman parte del programa de atención a la discapacidad de AMORESER, permanecen en el interior sonriendo y sosteniendo dibujos de colores. Detrás de ellos, en la pared, hay obras de arte con una gran línea curva naranja superpuesta a la imagen.

A través de talleres artísticos, actividades lúdicas, espacios deportivos y un acompañamiento multidisciplinario, se construye junto al/la beneficiario(a) y su cuidador(a) un camino personalizado hacia el bienestar físico, emocional y social.

“Amar y ser” se entrelazan aquí como un acto de presencia, de respeto por la diferencia, de creación de espacios donde cada persona pueda habitar su esencia, expresarse, decidir y brillar. Porque en AmoreSer, creemos que cada ser humano tiene derecho a un lugar, una voz y un proyecto de vida con sentido.

Un grupo de jóvenes y adultos permanecen en el interior, sonrientes y sosteniendo coloridos dibujos y pinturas, reflejo de una clase de arte de AMORESER centrada en la inclusión y la atención a la discapacidad.

Conoce nuestra labor en acción

Descubre cómo transformamos vidas a través de nuestro programa de atención integral

Espacios de aprendizaje

Nuestro programa ofrece diversas áreas de desarrollo para potenciar habilidades y promover la inclusión social.

Un grupo de niños, entre los que se encuentran participantes de AMORESER, juegan al fútbol en un campo al aire libre con un parque infantil y una canasta de baloncesto al fondo. Varios adultos, centrados en la atención a la discapacidad, observan desde bancos cercanos en un día nublado.

Deportes

El deporte es una oportunidad para descubrir talentos y fortalecer habilidades con amor y alegría. A través del movimiento, promovemos la autonomía física, emocional y social. Los cuidadores acompañan activamente este proceso, reforzando vínculos y aprendizajes.

Natación

Espacio para fortalecer la seguridad y confianza en el agua, desarrollando habilidades motrices como la coordinación, el equilibrio y la resistencia, en un entorno lúdico que promueve el bienestar integral.

Disciplina que fomenta el autocontrol, la autoconfianza y el respeto, a través del fortalecimiento físico y emocional, en un ambiente que valora el crecimiento personal.

Actividad que desarrolla precisión, técnica y trabajo en equipo, invitando a los participantes a disfrutar el juego mientras potencian sus destrezas con enfoque competitivo y recreativo.

Encuentro entre el arte y el deporte que potencia habilidades físicas, cognitivas y sociales, promoviendo la autonomía, el respeto y la expresión libre de cada participante.

 

Un grupo de niños con discapacidad se sientan alrededor de una mesa, sonriendo y pintando juntos dibujos de colores en una clase alegre y luminosa que cuenta con el apoyo de AMORESER. Sobre la mesa hay material de dibujo y papel.

Artes

El espacio de aprendizaje en artes invita a explorar el color, la forma y la textura como caminos de expresión y reconocimiento. A través de experiencias sensibles y creativas, se fortalece la percepción, la capacidad de replicar y la conexión con el mundo, potenciando el talento de cada persona desde el respeto, la inclusión y la emoción de crear

Artes Talento

Explora y profundiza en la creación artística a través del trabajo avanzado con texturas, colores y formas, potenciando la expresión y sensibilidad estética.

Facilita la conexión emocional y sensorial mediante experiencias artísticas que integran texturas, colores y sonidos, enriqueciendo la percepción del entorno.

Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.

Un grupo de personas, incluidos niños, algunos del programa AMORESER dedicado a la atención a la discapacidad, bailan con coloridos trajes tradicionales en una sala festiva adornada con banderolas, mientras un público observa al fondo.

Cultura

Desde la calidez de Amoreser y en alianza con el proceso de Cultura, se amplía la oferta de espacios de aprendizaje con servicios que promueven el arte y la cultura como lenguajes para el desarrollo humano. Estas experiencias buscan abrir caminos de expresión, participación y conexión emocional para que cada persona con discapacidad pueda descubrir y fortalecer sus talentos en un entorno amoroso, inclusivo y significativo.

Musicoterapia

Explora y profundiza en la creación artística a través del trabajo avanzado con texturas, colores y formas, potenciando la expresión y sensibilidad estética.

Facilita la conexión emocional y sensorial mediante experiencias artísticas que integran texturas, colores y sonidos, enriqueciendo la percepción del entorno.

Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.

Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.

Dos niños nadan en una piscina con separadores y se apoyan en fideos de colores. El niño de delante sonríe, mostrando la alegría que los espacios inclusivos como AMORESER aportan a la atención a la discapacidad bajo una luz brillante.

Pedagogía

Se promueve el aprendizaje desde la lúdica, el juego, los valores y el amor, como caminos para fortalecer las habilidades intelectuales, artísticas, emocionales, comunicativas y sociales de niñas, niños, adolescentes y sus familias. La propuesta pedagógica se fundamenta en tres grandes competencias: la comunicación, la socialización y el proyecto de vida, que permiten el reconocimiento mutuo, el encuentro con el otro y la construcción de vínculos significativos.

Un recreo

Explora y profundiza en la creación artística a través del trabajo avanzado con texturas, colores y formas, potenciando la expresión y sensibilidad estética.

Facilita la conexión emocional y sensorial mediante experiencias artísticas que integran texturas, colores y sonidos, enriqueciendo la percepción del entorno.

Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.

Fortalece habilidades físicas, cognitivas y sociales mediante actividades artísticas y deportivas que promueven el respeto, la autonomía y la colaboración.

Un grupo de personas con camisetas blancas a juego celebran y chocan los cinco en una bolera, con coloridos murales y pistas de bolos de fondo, mostrando el espíritu de inclusión y atención a la discapacidad de AMORESER.

Ruta de ingreso AmorSer

Conoce el proceso para vincular a una persona

1. Recepción y verificación de documentos
  • Se revisa que el niño o niña cumpla con los requisitos del programa.
  • Se validan los documentos y la afiliación en la plataforma Sisfami.
  • Dirigido a afiliados Comfamiliar Risaralda categorías A y B, de 0 a 18 años.
  • Requiere certificado de discapacidad o diagnóstico válido.
  • Validación de afiliación y categoría en plataforma Sisfami.
  • Enviar documentos escaneados a pad@comfamiliar.edu.co.
  • Atención: lunes a viernes en Calle 22 #4-40, PBX 3135600 ext. 2499, WhatsApp 3008907189.
  • Se presenta el programa y sus beneficios a la familia.
  • Se entregan y diligencian documentos de ingreso.
  • Se presenta el programa y sus objetivos.
  • Se entregan: acuerdo de corresponsabilidad, formulario de datos y consentimiento informado.
  • Documentos deben ser diligenciados y entregados a la auxiliar administrativa.
  • Se identifican intereses, habilidades y necesidades emocionales del niño o niña.
  • Se orienta el tipo de acompañamiento que requiere.
  • Se analiza el entorno familiar y las condiciones sociales.
  • Se define si necesita apoyo psicosocial y a qué espacio será remitido.

  • Identifica intereses, capacidades, y necesidades emocionales o familiares.
  • Permite orientar el acompañamiento y definir remisiones necesarias.
  • Visita de caracterización socio-familiar (Trabajo Social)
  • Evalúa dinámica familiar, redes de apoyo, y nivel socioeconómico.
  • Determina la necesidad de acompañamiento psicosocial.
  • Se define el espacio de aprendizaje y profesional de apoyo adecuado.

Sedes de atención

Vista de la calle de un edificio blanco con un letrero azul de Comfamiliar Risaralda encima de un gran escaparate en el que se exponen juguetes y artesanía, destacando la atención a la discapacidad. Un coche blanco aparca delante en la calle.

Pereira

Calle 22 #4-40, Bloque 5 – Piso 1

Horarios:
– Lunes a viernes, 7:00 a.m. – 12:00 m.
y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Teléfono atención:
– PBX: 3135600 ext. 2499
– WhatsApp: 300 890 7189

Un edificio amarillo de cuatro plantas con adornos blancos tiene contraventanas de madera en las ventanas y balcones. Hay coches aparcados delante y una pancarta sobre la entrada reza Reclámalo Aquí, destacando atención a la discapacidad.

Santa Rosa

Carrera 14 No 17-57, piso 2 – Centro Integral de Servicios.

Horarios:
– Lunes a viernes: 8:00 a.m. y 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.

Teléfono atención:
– WhatsApp: 300 890 7189

En la esquina de una calle, bajo un cielo parcialmente nublado, se levanta un edificio AMORESER de tres plantas, de color amarillo brillante, con marcos de ventanas blancos y adornos de colores en la fachada. Los cables de alta tensión cruzan por encima de la cabeza y unas cuantas personas que buscan atención a la discapacidad están cerca de la entrada.

Quinchía

Carrera 14 No 17-57, piso 2 – Centro Integral de Servicios.

Horarios:
Lunes a viernes: 8:00 a.m. y 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.

Teléfono atención:
WhatsApp: 300 890 7189

Llámanos

Comunícate con nuestras líneas de servicio gratuitas.

Conmutador Administrativo:
(+57) (606) 3135600

Conmutador Clínico:
(+57) (606) 3138700

Conmutador Servicios:
PBX: (+57) (606) 3135700

Notificaciones judiciales

Encuéntranos

Sede principal Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Risaralda – Avenida Circunvalar No. 3-01. Pereira Risaralda.

Centro de ayuda

Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.