Sembramos futuro desde los primeros años
Es un programa de Comfamiliar Risaralda encaminado a fortalecer los procesos pedagógicos y propiciar ambientes de aprendizaje a los estudiantes, promoviendo experiencias significativas, innovadoras y de calidez mediadas por las artes, la ciencia, el deporte, la oralidad, la conciencia ambiental y lo socioemocional despertando intereses particulares, destrezas, gustos, vocaciones y habilidades para la vida que les permitan crecer, aprender, soñar para la construcción de su futuro.
Descubre cómo transformamos la vida de niños, niñas y adolescentes con las Jornadas Escolares Complementarias

Contribuir al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

Instituciones Educativas urbanas y rurales de los 14 municipios del departamento de Risaralda y en escenarios de Comfamiliar Risaralda.

Niños, niñas y adolescentes matriculados en los niveles de educación básica y media de 7 a los 18 años de edad.
Nuestro programa se enfoca en tres áreas fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeros años de vida.
Proporcionar refuerzos en áreas fundamentales del conocimiento para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes.
Fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales, artísticas, deportivas y culturales qué complementen la formación integral de los estudiantes.
Ofrecer alternativas productivas y educativas para el tiempo libre de los estudiantes, alejándoles de situaciones de riesgo social.
Asegurar que todos los estudiantes, independientemente de su contexto socioeconómico, tengan acceso a oportunidades educativas y de desarrollo personal.
Proporcionar un entorno seguro y educativo para los estudiantes durante más horas del día, beneficiando a las familias, especialmente a aquellas en las que ambos padres trabajan.
Involucrar a la comunidad y a organizaciones locales en el proceso educativo, creando una red de apoyo que enriquezca el entorno educativo y social de los estudiantes.
Fomentar el autoconocimiento, la autoestima y la autonomía de los estudiantes, preparándoles mejor para enfrentar los retos personales y académicos.
Crear un espacio para la implementación de metodologías y estrategias educativas innovadoras que puedan ser replicadas en la educación formal.
Estudiantes vinculados
Kits pedagógicos entregados
Instituciones educativas en los 14 municipios del departamento
El programa promueve diversos ambientes de aprendizaje a través de siete modalidades que invitan a la comunidad educativa a reflexionar, reconocer sus voces, explorar el conocimiento y conocer su contexto, provocando ampliar su mirada del mundo.
Área: Inglés
Promueve el aprendizaje del inglés como segunda lengua, integrándolo al desarrollo de competencias comunicativas, culturales y ciudadanas. Se enfoca en las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir.
Área: Ciencia y tecnología
Busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos proponiendo a los estudiantes formas de relacionarse con la tecnología y propender a los estudiantes para que se acerquen a espacios en los que puedan conocer, crear y explorar la tecnología.
Área: Inglés
Promueve el aprendizaje del inglés como segunda lengua, integrándolo al desarrollo de competencias comunicativas, culturales y ciudadanas. Se enfoca en las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir.
Área: Ciencia y tecnología
Busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos proponiendo a los estudiantes formas de relacionarse con la tecnología y propender a los estudiantes para que se acerquen a espacios en los que puedan conocer, crear y explorar la tecnología.
Área: Ciencia y tecnología
Enseña técnicas fotográficas y audiovisuales, desde la preproducción hasta la edición, fortaleciendo habilidades técnicas, pensamiento crítico y creatividad en los estudiantes.
Área: Ciencia y tecnología
Desarrollar competencias digitales y tecnológicas, promoviendo el pensamiento crítico, creativo y lógico para la resolución de problemas, promoviendo el trabajo colaborativo y aplicar las herramientas informáticas en diversos contextos fomentando a su vez una ciudadanía digital responsable y consciente.
Área: Ciencia y tecnología
Enseña técnicas fotográficas y audiovisuales, desde la preproducción hasta la edición, fortaleciendo habilidades técnicas, pensamiento crítico y creatividad en los estudiantes.
Área: Medio ambiente y desarrollo sostenible
Impulsa la conciencia ambiental mediante actividades prácticas como experimentos, siembra, y reconocimiento de fauna y flora, incentivando el respeto por la naturaleza y el aprendizaje lúdico.
Área: Emprendimiento
Desarrolla capacidades para generar ideas, planificar y ejecutar proyectos o negocios. Promueve la autonomía, la creatividad y conocimientos en áreas como finanzas y marketing.
Área: Cultura
Potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica a partir de manifestaciones materiales e inmateriales en contextos interculturales que se expresan desde lo sonoro, lo visual, lo corporal y lo literario, teniendo presentes nuestros modos de relacionarnos, con el arte, la cultura y el patrimonio
Área: Artes
Fomenta la creatividad a través de técnicas como pintura, dibujo y escultura. Desarrolla habilidades motrices, cognitivas y de expresión, promoviendo inclusión y apreciación del arte.
Área: Plan lector
Estimula el gusto por la lectura y desarrolla habilidades lingüísticas. Se integra con actividades creativas como cuentos, obras teatrales y proyectos artísticos para potenciar la imaginación.
Área: Folclor colombiano y taller de danza
Desarrolla habilidades motrices, sociales y cognitivas mediante la danza, promoviendo el rescate de tradiciones culturales y el fortalecimiento de competencias ciudadanas.
Área: Teatro
Aporta a la formación integral por medio del juego escénico, desarrollando habilidades artísticas, pensamiento crítico y expresión corporal mediante talleres y montajes teatrales.
Área: Música
Inicia a los estudiantes en los ritmos andinos con instrumentos tradicionales, desarrollando habilidades musicales, trabajo en equipo e identidad cultural mediante ensambles y presentaciones.
Área: Plan lector
Estimula el gusto por la lectura y desarrolla habilidades lingüísticas. Se integra con actividades creativas como cuentos, obras teatrales y proyectos artísticos para potenciar la imaginación.
Área: Deportes
Fomenta el desarrollo físico, mental y social a través de la práctica de fútbol, natación y voleibol, fortaleciendo capacidades técnicas, tácticas y hábitos saludables en los estudiantes.
El acompañamiento de los profesionales del área psicología es de manera transversal, afianzando habilidades psicosociales que le permitan a los niños, niñas y adolescentes junto a sus familias, prevenir y enfrentar situaciones de riesgo.
Comunícate con nuestras líneas de servicio gratuitas.
Conmutador Administrativo:
(+57) (606) 3135600
Conmutador Clínico:
(+57) (606) 3138700
Conmutador Servicios:
PBX: (+57) (606) 3135700
PQRS:
01 8000 948787
Sede principal Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Risaralda – Avenida Circunvalar No. 3-01. Pereira Risaralda.
Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.