Jornadas complementarias Escolares - JEC

Sembramos futuro desde los primeros años

¿Qué son las Jornadas complementarias Escolares?

Son espacios educativos que amplían y enriquecen el aprendizaje de los estudiantes fuera del currículo regular. A través de actividades extracurriculares, buscan fortalecer competencias académicas y fomentar el desarrollo de habilidades artísticas, deportivas, culturales y socioemocionales. En Risaralda, estas jornadas promueven hábitos de vida saludables, productivos y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, contribuyendo a una formación más completa y significativa.

Áreas de enfoque

Actividades deportivas

Experiencias artísticas

Exploración científica

Desarrollo cultural

Conoce nuestra labor en acción

Descubre cómo transformamos la vida de niños, niñas y adolescentes
con las Jornadas Escolares Complementarias

Beneficiarios del programa

¿A quién va dirigido?:

Dirigido a niños, niñas y adolescentes matriculados en los niveles de educación básica y media, vinculados a instituciones educativas del departamento de Risaralda.

¿Cuál es la cobertura?:

El programa abarca establecimientos educativos tanto urbanos como rurales de los 14 municipios de Risaralda, adaptándose a las necesidades y contextos de cada territorio

Nuestros objetivos

Nuestro programa se enfoca en tres áreas fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeros años de vida.

Nuestro Impacto

9589

Estudiantes vinculados

6426

Kits pedagógicos entregados

185

Instituciones educativas en los 14 municipios del departamento

Modalidades del programa

Ofrecemos nueve modalidades diseñadas para desarrollar habilidades diversas y complementar la formación académica de manera integral.

Bilingüismo

Área: Inglés
Promueve el aprendizaje del inglés como segunda lengua, integrándolo al desarrollo de competencias comunicativas, culturales y ciudadanas. Se enfoca en las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir.

Deportes

Área: Deportes
Fomenta el desarrollo físico, mental y social a través de la práctica de fútbol, natación y voleibol, fortaleciendo capacidades técnicas, tácticas y hábitos saludables en los estudiantes.

Ambiental

Área: Medio ambiente y desarrollo sostenible
Impulsa la conciencia ambiental mediante actividades prácticas como experimentos, siembra, y reconocimiento de fauna y flora, incentivando el respeto por la naturaleza y el aprendizaje lúdico.

Bilingüismo

Área: Ciencia y tecnología
Desarrolla competencias en TIC como uso de software, programación, diseño web y multimedia, promoviendo la creatividad y el acceso equitativo al conocimiento digital.

Fotografía

Área: Ciencia y tecnología

Enseña técnicas fotográficas y audiovisuales, desde la preproducción hasta la edición, fortaleciendo habilidades técnicas, pensamiento crítico y creatividad en los estudiantes.

Folclor

Área: Folclor colombiano y taller de danza
Desarrolla habilidades motrices, sociales y cognitivas mediante la danza, promoviendo el rescate de tradiciones culturales y el fortalecimiento de competencias ciudadanas.

Teatro (1)

Área: Teatro
Aporta a la formación integral por medio del juego escénico, desarrollando habilidades artísticas, pensamiento crítico y expresión corporal mediante talleres y montajes teatrales.

Música

Área: Música
Inicia a los estudiantes en los ritmos andinos con instrumentos tradicionales, desarrollando habilidades musicales, trabajo en equipo e identidad cultural mediante ensambles y presentaciones.

Artes (1)

Área: Artes
Fomenta la creatividad a través de técnicas como pintura, dibujo y escultura. Desarrolla habilidades motrices, cognitivas y de expresión, promoviendo inclusión y apreciación del arte.

Lectura, escritura y oralidad

Área: Plan lector
Estimula el gusto por la lectura y desarrolla habilidades lingüísticas. Se integra con actividades creativas como cuentos, obras teatrales y proyectos artísticos para potenciar la imaginación.

Emprendimiento

Área: Emprendimiento
Desarrolla capacidades para generar ideas, planificar y ejecutar proyectos o negocios. Promueve la autonomía, la creatividad y conocimientos en áreas como finanzas y marketing.

Orientación

El acompañamiento de los profesionales del área psicología es de manera transversal, donde se proporciona a los estudiantes apoyo y guía en su desarrollo académico, personal y profesional.

Este programa busca ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro, identificar y desarrollar sus fortalezas y habilidades, y enfrentar los desafíos que puedan surgir en su camino. Contribuye al fortalecimiento de habilidades para la vida de las niñas, niños y adolescentes pertenecientes al programa Jornadas Escolares Complementarias, a través de una caracterización, sesiones de orientación grupal y una articulación familiar

Llámanos

Comunícate con nuestras líneas de servicio gratuitas.

Conmutador Administrativo:
(+57) (606) 3135600

Conmutador Clínico:
(+57) (606) 3138700

Conmutador Servicios:
PBX: (+57) (606) 3135700

Notificaciones judiciales

Encuéntranos

Sede principal Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Risaralda – Avenida Circunvalar No. 3-01. Pereira Risaralda.

Centro de ayuda

Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.