Subsidios de Vivienda

En Comfamiliar Risaralda te apoyamos con recursos económicos para que tú y tu familia puedan acceder a una vivienda digna. Contamos con tres modalidades de subsidio, según tus necesidades

Compra de vivienda nueva

Adquiere una vivienda nueva de Interés Social (VIS) o de Interés Prioritario (VIP) en cualquier proyecto cuente con permisos de ventas y licencias de urbanismo y construcción.

La vivienda no puede superar los 135 SMMLV (equivalente a $192.172.500 en 2025).

Descripción del subsidio

Esta modalidad le permite al hogar beneficiario del subsidio, comprar una vivienda nueva VIS o VIP , dentro de cualquier proyecto existente en el territorio nacional, que cuente con permisos de ventas y licencias de urbanismo y construcción.
 
El valor del subsidio al que puede acceder un hogar postulado en esta modalidad, está determinado por el total de sus ingresos:
 
La vivienda por la que puede optar el beneficiario del subsidio debe ser de Interés Social (VIS), lo que implica que su valor no puede ser superior a 135 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), equivalentes a $192.172.500 para el año 2025.

Requisitos del hogar:
  1. Ser afiliado(a) a Comfamiliar Risaralda.
  2. Tener ingresos familiares iguales o inferiores a 4 SMMLV.
  3. No ser propietario(a) ni poseedor(a) de otra vivienda.
  4. No haber recibido subsidio familiar de vivienda de otras cajas o del gobierno.
  5. Contar con un ahorro mínimo de $10.000.000 representado en:
    a. Cesantías inmovilizadas.
    b. Cuenta de ahorro programado.
    c. Aportes a una constructora o fiducia.
  6. Tener un crédito aprobado o pre-aprobado que complemente el valor de la vivienda.
  • Fotocopia ampliada al 150% de la cédula de ciudadanía de los mayores de edad del hogar.
  • Certificados del ahorro en la modalidad correspondiente.

Construcción en
sitio propio

Si cuentas con un lote o terraza de tu propiedad, puedes acceder al subsidio para construir allí tu vivienda.


El valor total del proyecto (lote + construcción) no debe superar los 135 SMMLV.

Descripción del subsidio

En esta modalidad, el hogar postulante que cuente con un lote o terraza que sea de su propiedad y que sea objeto de obtener licencia de construcción, tiene la posibilidad de acceder a un subsidio con el fin de construir su vivienda en este lugar.

La vivienda a construir debe ser de Interés Social (VIS), lo que implica que su valor, entendido este como la suma del avalúo catastral del lote y el presupuesto total de la obra ejecutada, no puede ser superior a 135 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), equivalentes a $192.172.500 para el año 2025.

Requisitos del hogar:
  1. Ser afiliado a Comfamiliar Risaralda.
    Los ingresos del hogar postulado no pueden superar los 4 SMMLV.
  2. Todos los mayores de edad que se encuentren registrados en el certificado de tradición del inmueble se debe postular.
  3. Para el caso del subsidio de adquisición de vivienda nueva, no ser propietario o poseedor de una vivienda diferente al lote en el que va a construir.
  4. Tener un ahorro previo mínimo del 10% del valor del subsidio, que pueden estar en la modalidades de: cuenta de ahorro programado, cesantías inmovilizadas o lote de terreno los cuales deberán estar debidamente certificados.
  5. Ningún integrante del hogar puede haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda de orden nacional, con la excepción que el subsidio para adquisición de vivienda nueva, tenga más de 10 años de desembolso.
  6. El hogar postulado no debe ser beneficiario de algún tipo de subsidio de vivienda, por parte de cajas de compensación o programas del gobierno nacional.
  7. Certificado laboral del grupo familiar afiliado a la caja de compensación Comfamiliar, Risaralda
  1. Contar con acceso a servicio públicos (agua y energía).
  2. El terreno debe encontrarse libre de  limitaciones de dominio, condiciones resolutorias, demandas, embargos o gravámenes.
  3. el avalúo catastral del lote sumado al presupuesto de obra y al ahorro mínimo de las familias no podrán superar los 135 SMMLV.
  4. contar con licencia de construcción.
  5. el predio no debe de hacer parte de parcelaciones destinada a vivienda campestre (condominio vacacional, lotes de gran extensión, entre otros).
  • Escritura pública del lote (completa).
  • Certificado de tradición y libertad (máx. 30 días).
  • Impuesto predial vigente (avalúo).
  • Certificado de no estar en zona de riesgo (solicitarlo en Planeación Municipal donde se encuentre ubicado el lote).
  • Certificado de ahorro (cuenta de ahorro programado o cesantías inmovilizadas).
  • Fotocopia de la cédula ampliada al 150% de los mayores de 18 años que integran su grupo familiar, si es soltero o soltera solo su cédula.

Mejoramiento de vivienda

Aplica si ya cuentas con vivienda propia y necesitas realizar mejoras esenciales como intervenciones estructurales y/o mejoras locativas.

No aplica para mejoras estéticas.

Descripción del subsidio

Esta modalidad le da la posibilidad a los hogares que ya cuentan con vivienda propia, de acceder a un subsidio que les permita superar deficiencias básicas de esta propiedad, entendidas estas como:

  • Intervenciones estructurales (mitigaciones de vulnerabilidad): problemas de columnas, vigas, cimientos, muros o techos
  • Mejoras locativas: habilitación o instalación de baños, cocina, piso, lavaderos, redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas
  • No aplica para mejoras estéticas
Requisitos del hogar:
  1. Ser afiliado a Comfamiliar Risaralda.
  2. Los ingresos el hogar postulado no pueden ser superiores a 4 SMMLV.
  3. Para el caso del subsidio de adquisición de vivienda nueva, no ser propietario o poseedor de una vivienda diferente a la que se va a mejorar.
  4. El hogar postulado no debe ser beneficiario de algún tipo de subsidio de vivienda, por parte de cajas de compensación o programas del gobierno nacional.
  5. Contar con un ahorro mínimo de $3.000.000 representados en cesantías inmovilizadas, cuenta de ahorro programado o los aportes a una constructora o fiducia.

El subsidio de mejoramiento está dirigido a subsanar la necesidad de habitabilidad que presente la vivienda, es decir:

En el caso de mejoramiento la casa debe presentar las siguientes carencias básicas:

  • Deficiencias en la estructura principal, cimientos, muros o cubierta.
  • Carencia o vetustez de acometidas domiciliarias de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica.
  • Carencia o vetustez de baños y/o cocina.
  • Existencia de pisos en tierra o materiales inapropiados.
  • Construcción en materiales provisionales tales como latas, tela asfáltica y madera de desecho.

El subsidio no aplica para las siguientes condiciones:

  • Arreglos o acabados en la fachada.
  • Acabados como clóset, lámparas, cocina integral.
  • Remodelación.


Requisitos del hogar a postular:

  • Ser afiliado a Comfamiliar Risaralda.
  • Los ingresos del hogar postulado no pueden superar los 4 SMMLV.
  • Todos los mayores de edad que se encuentren registrados en el certificado de tradición del inmueble se debe postular.
  • Ningún integrante del hogar pudo haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda de orden nacional, con la excepción que el subsidio para adquisición de vivienda nueva, tenga más de 10 años de desembolso.
  • No tener ninguna otra propiedad a nombre de ningún integrante del grupo familiar.
  • Tener un ahorro previo mínimo del 10% del valor del subsidio, que pueden estar en la modalidades de: cuenta de ahorro programado o cesantías inmovilizadas los cuales deberán estar debidamente certificados.
  • Acceso a servicios públicos (agua y energía).
  • Puede tener hipoteca vigente solo si es por adquisición. (crédito hipotecario)
  • Debe estar libre de gravámenes, embargos o limitaciones.
  • Avalúo + presupuesto de obra + ahorro no debe superar 135 SMMLV.
  • No puede estar ubicado en parcelaciones de tipo campestre o vacacional.
  • Copia completa de la escritura pública del inmueble.
  • Certificado de tradición y libertad del inmbueble (máx. 30 días).
  • Impuesto predial vigente (avalúo y área).
  • Registro fotográfico completo de la vivienda (fachada, sala, cocina, etc.).
  • Certificado de no estar en zona de riesgo (solicitarlo en Planeación Municipal donde se encuentre ubicado el lote).
  • Certificado de ahorro (cuenta de ahorro programado o cesantías inmovilizadas).
  • Fotocopia de la cédula ampliada al 150% de los mayores de 18 años que integran su grupo familiar, si es soltero o soltera solo su cédula.
Conoce los documentos que debes cumplir para adquirir el Subsidio de Mejoramiento de Vivienda Urbana haciendo clic aquí y mejoramiento de Vivienda Rural haciendo clic aquí

¿No sabes cuál subsidio es el ideal para ti?

Usa nuestra herramienta de orientación o asiste a nuestros talleres informativos.

Llámanos

Comunícate con nuestras líneas de servicio gratuitas.

Vivienda Comfamiliar
PBX:(57) (606) 313 5700 – opción 5

PQRS:
01 8000 948787

 

Notificaciones judiciales

PQRS

Encuéntranos

Calle 22, No. 4-40 Piso 1, Pereira.

Horarios
Lunes a Jueves: 8:00 a.m. a 12:00 m.
y 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.
y 1:00 p.m. a 3:45 p.m.

Centro de ayuda

Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.