En articulación con la Comisión Regional de Competitividad y la Gobernación de Risaralda, Comfamiliar Risaralda presentó un análisis detallado sobre la brecha de empleabilidad en el departamento. Este documento, construido desde la experiencia y el trabajo técnico de la Caja, es un aporte clave para orientar estrategias que fortalezcan la empleabilidad y la
competitividad regional.
El estudio revela que, en 2024, Risaralda se posicionó entre los únicos cuatro departamentos del país con una tasa de informalidad laboral inferior al 50%, lo que evidencia avances significativos en la generación de empleo formal. Sin embargo, el reto persiste, pues en 2025 la tasa de desempleo muestra un repunte que exige acciones coordinadas.
Durante el encuentro, Juan Carlos Romero Cardona, Director Administrativo Suplente, reiteró el compromiso de Comfamiliar Risaralda con el cierre de brechas mediante acciones integrales en educación, empleo, formalización e intermediación laboral. Por su parte, Carolina Lara Delgado, líder del Ecosistema de Educación, resaltó que este análisis permite
alinear la formación con las demandas reales del mercado laboral, impulsando un talento humano más competitivo y preparado.
Con este aporte, Comfamiliar Risaralda reafirma su papel como aliado estratégico en la construcción de una región más productiva, inclusiva y con mejores oportunidades para todos y todas.