Nosotros te ayudamos a convertirla en realidad. Haz parte de nuestra ruta de emprendimiento.
Somos el equipo estratégico que tu idea necesita para convertirse en un negocio exitoso. En la Unidad de Emprendimiento de Educación Comfamiliar, encontrarás el respaldo, la comunidad y el impulso que te ayudarán a tomar las decisiones correctas, superar los retos y hacer crecer tu proyecto.
No importa si estás comenzando o buscando consolidarte: te acompañamos en cada paso, potenciando tu innovación y transformando tu sueño en realidad.
Estudiantes, trabajadores, afiliados a Comfamiliar Risaralda y emprendedores independientes que están listos para dar forma a sus ideas y convertirlas en negocios viables.
Apoyamos a quienes entienden que emprender es un proceso, y buscan avanzar con propósito en cada etapa: desde la idea inicial hasta la consolidación de modelos de negocio viables.
Te acompañamos en tu proceso como emprendedor o emprendedora.
Formación práctica y especializada
Talleres, cursos y capacitaciones enfocadas en emprender con estrategia, innovación y sostenibilidad.
Red de contactos y oportunidades
Conexión con otros emprendedores, aliados estratégicos, convocatorias, ferias y eventos.
Mentorías y
asesorías
Expertos que te orientan en aspectos clave como modelo de negocio, finanzas, marketing y legalidad.
Vinculación a redes institucionales
Acceso a iniciativas como el Fondo Emprender, la Red Departamental de Emprendimiento y otras plataformas clave para financiar y visibilizar tu proyecto.
Dirección: Pereira – Calle 22 #4-40 (Bloque 4)
Correo: emprendimiento@comfamiliar.edu.co
Fortalece tus competencias emprendedoras, como liderazgo, creatividad y trabajo en equipo.
Transforma tu idea en un concepto claro, definiendo su propuesta de valor y mercado objetivo.
Estructura tu modelo de negocio, estableciendo estrategias para su viabilidad y sostenibilidad.
Optimiza tu proyecto con herramientas de crecimiento y estrategias de comercialización.
Perfecciona tu emprendimiento alineándolo con las necesidades del mercado y oportunidades de financiación.
Recibe acompañamiento para evaluar el progreso de tu emprendimiento y asegurar su éxito.
Subsidiadas para afiliados en categoría A y B
Fases | Categoría A | Categoría B | Categoría C | Particular |
---|---|---|---|---|
Fase 1: Habilidades | $ 745.200 | $ 931.500 | $ 1.676.700 | $ 38.200 |
Fase 2: Ideación | $ 220.200 | $ 314.700 | $ 719.600 | $ 15.400 |
Fase 3: Consolidación | $ 745.200 | $ 931.500 | $ 1.676.700 | $ 15.400 |
Fase 4: Aceleración | $ 220.200 | $ 314.700 | $ 719.600 | $ 15.400 |
Fase 5: Estrategia | $ 745.200 | $ 931.500 | $ 1.676.700 | $ 15.400 |
Fase 6: Seguimiento | $ 220.200 | $ 314.700 | $ 719.600 | $ 15.400 |
La edad mínima para formar parte de la Ruta de Emprendimiento es de 14 años.
El aspirante debe completar el formulario de inscripción. Una vez recibida la solicitud, el inicio del programa dependerá de que se cumpla con el cupo mínimo requerido de 12 personas.
Cuando se cumpla el cupo mínimo, el equipo de Educación Comfamiliar se comunicará con los aspirantes para invitarlos a una inducción gratuita, donde se explicará el alcance, la cobertura, los objetivos, el valor de cada fase y la fecha de inicio de la Ruta de Emprendimiento.
La Ruta de Emprendimiento está compuesta por fases consecutivas, es decir, cada etapa debe ser cursada en orden. Es prerrequisito haber completado la fase anterior para poder acceder a la siguiente.
El pago de la matrícula debe realizarse según tu categoría de afiliación, directamente en el Centro de Matrículas de nuestras sedes de Pereira y Dosquebradas. Se aceptan pagos en efectivo, con tarjeta débito o crédito.
Aquí responderemos las preguntas más frecuentes sobre la Unidad de Emprendimiento
Es un programa de acompañamiento integral que te ayuda a convertir tu idea en un negocio real y sostenible. A través de formación práctica, asesorías especializadas y conexión con redes de apoyo, te guiamos en cada etapa del proceso emprendedor, desde la idea hasta la consolidación.
Sí, la Ruta de Emprendimiento está dirigida tanto a quienes ya tienen una idea como a quienes están en las primeras etapas del proceso. Acompañamos a estudiantes, trabajadores, afiliados y emprendedores independientes que quieren convertir sus ideas en negocios viables, entendiendo que emprender es un camino que se construye paso a paso.
No, la Ruta de Emprendimiento está diseñada con fases consecutivas, por lo tanto, es obligatorio cursarlas en orden. Cada fase es requisito para acceder a la siguiente, ya que el proceso avanza de forma progresiva y estructurada.
La formación se desarrolla de manera presencial, mientras que algunas asesorías y acompañamientos pueden realizarse de forma virtual, según la disponibilidad y necesidad del participante.
Al finalizar la Ruta de Emprendimiento obtendrás una constancia de asistencia o participación.
Sí, la Ruta de Emprendimiento también está abierta a personas que no estén afiliadas a Comfamiliar Risaralda. Todos los interesados en desarrollar o fortalecer su idea de negocio pueden participar, cumpliendo con los requisitos establecidos para el programa.
Visita nuestro centro de ayuda
Completa el formulario de inscripción
Emprendimiento
emprendimiento@comfamiliar.edu.co
Facebook, Instagram y TikTok @Educacioncomfamiliar
Pereira:
Calle 22 #4-40 (Bloque 4)
Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.