Desde la Caja de Compensación ofrecemos diferentes subsidios para que nuestros afiliados puedan tener su propio hogar.
Para acceder a cualquiera de las modalidades de subsidio de vivienda, tu hogar debe cumplir con estos requisitos generales:
Compra tu vivienda VIS o VIP dentro de proyectos aprobados a nivel nacional.
Si cuentas con un lote de tu propiedad, puedes construir tu vivienda en ese espacio.
Accede a un subsidio para realizar mejoras estructurales o locativas en tu hogar actual.
Descubre los proyectos de vivienda en los que puedes aplicar tu subsidio. Consulta disponibilidad, ubicación y requisitos.
Accede a nuestra colección de videos explicativos, cápsulas educativas y experiencias de nuestros beneficiarios.
Descubre las últimas novedades de Vivienda Comfamiliar
No, porque como menor de edad depende de los padres.
Se entiende como subsidio concurrente la integración de los subsidios de Cajas de Compensación y Mi Casa ya del Gobierno Nacional este programa brinda la posibilidad que tienen las familias con menos de 2 smmlv, que ya cuentan con subsidio asignado de la Caja de Compensación, para ser beneficiarios de un segundo subsidio para la compra de vivienda, el cual es tramitado a través de los bancos por un valor de 20 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) y es otorgado por el Fonvivienda.
Para la postulación al Subsidio de vivienda, se tiene en cuenta los ingresos, estos se refiere a todo lo que se reciba mensualmente como pago de salario básico y comisiones bonificaciones mensuales.
El Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social tiene cobertura nacional y se aplica en todas las zonas definidas como suelo urbano en los Planes de Ordenamiento Territorial.
El constructor u oferente del proyecto es quien cobrará los subsidios familiares de vivienda.
Comunícate con nuestras líneas de servicio gratuitas.
Vivienda Comfamiliar
PBX:(57) (606) 313 5700 – opción 5
PQRS:
01 8000 948787
Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.