Ley de Transparencia

Esquema General Ley de Transparencia

Comfamiliar Risaralda acata La Ley 1712 de 2014 que establece la publicación información mínima obligatoria, distinguiendo según se trate de la estructura del sujeto obligado o de los procedimientos, servicios y funcionamiento de los mismos sujetos obligados.

Requisitos mínimos de políticas
y cumplimiento legal

Comfamiliar Risaralda está comprometida con promover la información de sus servicios, divulgar los contenidos y los proyectos a través de su sitio web y los canales establecidos. Conoce los términos y condiciones para el uso de páginas y aplicativos web dando click en el siguiente botón.

Lee los Términos y Condiciones para uso de páginas y aplicativos web

Es un derecho constitucional que las personas pueda conocer, actualizar y/o rectificar la información recogida sobre ellas en bases de datos o archivos. Por ello, Comfamiliar Risaralda, cumpliendo la normatividad vigente sobre el tema, establece la Política de Tratamientos de Datos Personales.

Lee la Política de Tratamiento de Datos

Las Políticas Corporativas son un conjunto de decisiones y lineamientos, mediante los cuales se establecen los marcos de actuación que deben orientar la gestión de la empresa.

Estos lineamientos marcan pautas de comportamiento no negociables y de obligatorio cumplimiento, que son indispensables para una adecuada delegación de la autoridad y que contribuyen a cohesionar la organización para el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Las Políticas Empresariales son decisiones corporativas mediante las cuales se definen los criterios y se establecen los marcos de actuación que orientan la gestión de todas las unidades de negocio en aspectos específicos. Una vez adoptadas, se convierten en pautas de comportamiento no negociables y de obligatorio cumplimiento, cuyo propósito es canalizar todos los esfuerzos hacia la realización del objeto social de la empresa.

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN, ANTIFRAUDE Y ANTISOBORNO

POLÍTICA AMBIENTAL

POLÍTICA ATENCIÓN AL USUARIO

POLÍTICA COMPRAS INSTITUCIONALES

POLÍTICA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

POLÍTICA CONTROL INTERNO CORPORATIVO

POLÍTICA DE CALIDAD

POLÍTICA GESTIÓN DOCUMENTAL

POLÍTICA HUMANIZACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD

POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

POLÍTICA SARLAFT / FPADM

POLÍTICA SEGURIDAD DEL PACIENTE

POLÍTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA

POLÍTICA SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA DE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL RIESGO

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

POLÍTICA FINANCIERA

POLÍTICA CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

POLÍTICA GESTIÓN HUMANA

POLÍTICA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLÍTICA DE PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS

POLÍTICA DE REÚSO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

POLÍTICA DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

POLÍTICA DESCONEXIÓN LABORAL

POLÍTICA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

Información de la entidad

Misión
Somos una Entidad de servicios dentro del campo de la Seguridad y Protección Social, que con fundamento en la subsidiaridad, la sostenibilidad, la equidad y la inclusión, permite el desarrollo integral de la población beneficiaria y la comunidad más vulnerable, generando valor público.

 

Visión
Actuar en el campo de la Seguridad y Protección Social, desarrollo y bienestar de la población beneficiaria y la comunidad más vulnerable, con liderazgo y proyección Institucional.

Una de las funciones generales de Comfamiliar Risaralda, de acuerdo con la Ley 21 de 1982 y el código de ética, es recaudar, distribuir y pagar los aportes que están destinados al subsidio familiar.

Lee todas las Funciones y Deberes de Comfamiliar Risaralda

La Caja de Compensación Familiar ‘Comfamiliar Risaralda’ trabaja bajo una estructura organizacional neuronal y de responsabilidades, compuesto por un Nodo de Direccionamiento y Control, un Nodo de Dirección y un Nodo de Subdirecciones.

Conoce el Organigrama de Comfamiliar completo

Comfamiliar Risaralda cuenta con 4 subdirecciones: Administrativa, Servicios Sociales, Salud y Financiera, cada uno de ellos compuestos por varios procesos que hacen posible el funcionamiento de La Caja.

Conoce todos los mapas y cartas descriptivas de los procesos

En esta sección puede conocer el directorio de entidades que integran el sector

Supersalud: https://www.supersalud.gov.co/es-co/Paginas/Home.aspx 

Vigilado supersubsidio: https://www.ssf.gov.co/ 

Ministerio de Educación Nacional: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Ministerio/Directorio-Educativo/ 

MinTrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/el-ministerio/directorio 

Asocajas: https://asocajas.org.co/ 

Asopagos: https://www.asopagos.com/ 

Fedecajas: https://www.fedecajas.com/inicio 

 

1.7. Directorio de agremiaciones

En esta sección puede conocer el directorio de entidades que integran el sector

Asocajas: https://asocajas.org.co/ 

Asopagos: https://www.asopagos.com/ 

Fedecajas: https://www.fedecajas.com/inicio

  • 1.8.2. Normas
  • 1.8. 3. Formularios
  • 1.8.4. Protocolos de atención

En esta sección puede conocer todas las normas que rigen en la Institución.

Ley 21 de 1982: Por la cual se modifica el régimen del Subsidio Familiar y se dictan otras disposiciones. Ley 100 de 1993: Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la Ley General de Educación.

Ley 789 de 2002: Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.

Ley 1363 de 2013: Por medio de la cual se crea el mecanismo de protección al cesante en Colombia. Decreto 1072 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.

Ley 2225 de 2022: Por medio de la cual se reforman las Leyes 1636 de 2013, 789 de 2002, se fomenta la generación de empleo y se dictan otras disposiciones.

Circular externa No. 2022-002: Circular Única de la Superintendencia del Subsidio Familiar

En esta sección puede encontrar los formularios que pueden ser de tu interés.

Subsidio al desempleo 

Afiliación de empresas: https://afiliacionempresas.comfamiliar.com/ 

Afiliación de trabajadores: https://aportes.comfamiliar.com/ 

Asopagos: https://www.asopagos.com/ 

Postulación subsidio vivienda: https://forms.zohopublic.com/Empresarial/form/FormulariodePostulacionalSubsidioFamiliardeViviend/formperma/-IyCIaQG2P-5XGfpPtt27Kz8g4zQTnwJbDpXjyoTjdA 

Voz del cliente: https://vozdelcliente.comfamiliar.com/

Con el fin de atender a nuestros usuarios de la mejor manera, de acuerdo a nuestra misión y a nuestras políticas institucionales, brindamos recomendaciones y pautas a todo nuestro personal de Comfamiliar Risaralda y sus aliados.

Lee el Protocolo de Atención al Usuario Incluyente

En esta sección puede conocer todos los procedimientos y procesos que manejamos en Comfamiliar Risaralda.

Código 

Estatutos: https://comfamiliar.com/estatutos/ 

Políticas Institucionales: https://comfamiliar.com/politicas-institucionales/

Conoce los mecanismos que puede utilizar para presentar quejas y/o reclamos en las diferentes entidades

Voz del cliente: https://vozdelcliente.comfamiliar.com/ 

Supersubsidio: https://www.ssf.gov.co/atencion-al-ciudadano 

Supersalud: https://www.supersalud.gov.co/es-co/Paginas/Home.aspx 

Contraloría: https://www.contraloria.gov.co/web/guest/atencion-al-ciudadano/denuncias-y-otras-solicitudes-pqrd

  • 1.13.1.Entidades externas de control
  • 1.13.6. Tipo de control
  • 1.13.7. Entes de control internos

Estos son los entes de control que ejercen vigilancia a la Caja de Compensación Familiar Risaralda.

Supersubsidio: 

Dirección: Carrera 69 No. 25B – 44, Bogotá

Teléfono: (601) 3487800

Email: notificacionesjudiciales@ssf.gov.co

Página web: https://www.ssf.gov.co/ 

 

Contraloría general de la república: 

Dirección: Cra 69 #44-35, Bogotá

Teléfono: (601) 5187000

Email: cgr@contraloria.gov.co

Página web: https://www.contraloria.gov.co/ 

 

Supersalud: 

Dirección: Carrera 68A N.o 24B – 10 Edificio Plaza Claro, Torre 3, pisos 4, 9 y 10, Bogotá

Teléfono: (601) 7442000

Email: correointernosns@supersalud.gov.co

Página web: https://www.supersalud.gov.co/es-co/Paginas/Home.aspx

 

Mintrabajo: 

Dirección: Carrera 14 No.99-33 pisos 6, 7,10, 11, 12 y 13 Bogotá, Colombia

Teléfono: (601) 3779999

Email: notificacionesjudiciales@mintrabajo.gov.co

Página web: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio 

 

Ministerio de educación nacional: 

Dirección: Calle 43 No. 57 -14. CAN. Bogotá

Teléfono: (601) 22 22800

Email: atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

Página web: https://www.mineducacion.gov.co/portal/ 

 

CARDER: 

Dirección: Av. de las Américas #46-40,Pereira, Risaralda

Teléfono: (606) 3116511

Email: defensajudicial@carder.gov.co

Página web: https://www.carder.gov.co/ 

 

Departamento de Risaralda:

 

Dirección: Calle 19 No 13-17

Teléfono: (606)3398300

Email: contactenos@risaralda.gov.co

Página web: https://www.risaralda.gov.co/ 

 

Alcaldía de Pereira: 

 

Dirección: Cl. 19 #10-02

Teléfono: (606) 3248311

Email: contactenos@pereira.gov.co

Página web: https://www.pereira.gov.co/

En esta sección puede conocer los mecanismos internos y externos de vigilancia y los tipos de control que ejercen.

 

MECANISMO EXTERNO:

Superintendencia del Subsidio Familiar – Tipo de control : Administrativo.

Contraloría General de la República – tipo de control: fiscal.

Superintendencia Nacional de Salud – Tipo de control: Administrativo.

 

MECANISMO INTERNO:

Auditoría Interna – Tipo de control: gestión.

Revisoría Fiscal – Tipo de control: Gestión.

Con el fin de contribuir a una mejora en el sistema de gestión del riego y el control interno con los diferentes procesos, se establecen los pasos y los requisitos necesarios para hacer el seguimiento de las actividades de auditorías internas.

Lee toda la Planeación, Ejecución y Seguimiento de Auditorías AQUÍ.

Normativa

En esta sección puede conocer todas las normas que rigen en la Institución.

Ley 21 de 1982: Por la cual se modifica el régimen del Subsidio Familiar y se dictan otras disposiciones.

Ley 100 de 1993: Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la Ley General de Educación.

Leer: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1635955 

Ley 789 de 2002: Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.

Ley 1363 de 2013: Por medio de la cual se crea el mecanismo de protección al cesante en Colombia.

Decreto 1072 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.

Leer: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522 

Ley 2225 de 2022: Por medio de la cual se reforman las Leyes 1636 de 2013, 789 de 2002, se fomenta la generación de empleo y se dictan otras disposiciones.

Leer: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30044360#ver_30281881 

Circular externa No. 2022-002: Circular Única de la Superintendencia del Subsidio Familiar.

Leer aquí

Políticas Institucionales

Las Políticas Corporativas son un conjunto de decisiones y lineamientos, mediante los cuales se establecen los marcos de actuación que deben orientar la gestión de la empresa.

Estos lineamientos marcan pautas de comportamiento no negociables y de obligatorio cumplimiento, que son indispensables para una adecuada delegación de la autoridad y que contribuyen a cohesionar la organización para el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Las Políticas Empresariales son decisiones corporativas mediante las cuales se definen los criterios y se establecen los marcos de actuación que orientan la gestión de todas las unidades de negocio en aspectos específicos. Una vez adoptadas, se convierten en pautas de comportamiento no negociables y de obligatorio cumplimiento, cuyo propósito es canalizar todos los esfuerzos hacia la realización del objeto social de la empresa.

 

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN, ANTIFRAUDE Y ANTISOBORNO

POLÍTICA AMBIENTAL

POLÍTICA ATENCIÓN AL USUARIO

POLÍTICA COMPRAS INSTITUCIONALES

POLÍTICA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

POLÍTICA CONTROL INTERNO CORPORATIVO

POLÍTICA DE CALIDAD

POLÍTICA GESTIÓN DOCUMENTAL

POLÍTICA HUMANIZACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD

POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

POLÍTICA SARLAFT/FPADM -SICOF/PTEE

POLÍTICA SEGURIDAD DEL PACIENTE

POLÍTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA

POLÍTICA SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA DE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL RIESGO

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

POLÍTICA FINANCIERA

POLÍTICA CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

POLÍTICA GESTIÓN HUMANA

POLÍTICA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLÍTICA DE PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS

POLÍTICA DE CONVIVENCIA LABORAL 

POLÍTICA DE REÚSO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

POLÍTICA DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

POLÍTICA DESCONEXIÓN LABORAL

POLÍTICA EN DOCENCIA Y SERVICIO EN SALUD

POLÍTICA EN INVESTIGACIÓN EN SALUD

POLÍTICA DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

POLÍTICA ORGANIZACIONAL

En esta sección puede conocer a detalle los Manuales de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Manual de Contratación y Negociaciones.

Leer el Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo

Leer el Manual de Contratación y Negociaciones

Contratación

Con el Manual de Contratación y Negociaciones se busca establecer los lineamientos prácticos y de cumplimiento obligatorio que ayuden a facilitar la gestión contractual dentro de Comfamiliar Risaralda. Dicho esto, se propende por el cumplimiento de las leyes, principios, normas o estándares que rigen la Institución, a la vez que contribuye al logro de los objetivos institucionales, a generar transparencia, credibilidad y confianza a los grupos de interés.

Lee todo el Manual de Contratación AQUÍ

En esta sección se encuentra el Procedimiento de Compras de Bienes y Servicios, los cuales debes adquirirse aplicando los procedimientos de aseguramiento que cumplan con los requisitos especificados por cada uno de los procesos internos. Esto bajo criterios de calidad, precio y oportunidad, garantizando el normal funcionamiento de la institución.

Lee todo el Procedimiento AQUÍ

En este manual se establecen los requisitos que deben cumplir los terceros proveedores, contratistas y subcontratistas de Comfamiliar Risaralda en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo.

Conoce el documento AQUÍ

En esta sección se encuentra el Procedimiento de Gestión de Proveedores, el cual define los parámetros por cuales Comfamiliar Risaralda evalúa, selecciona, realiza un seguimiento del desempeño y reevalúa a los proveedores. Esto con el fin de asegurarse que estén en la capacidad de suministrar los bienes y los servicios de acuerdo con los requisitos de la organización.

Lee todo el Procedimiento AQUÍ

La política de Compras en Comfamiliar Risaralda, brinda lineamientos, pautas y reglas para que la adquisición de bienes y servicios se realicen bajo principios de ética, transparencia, credibilidad y confianza a los grupos de interés. Garantizando en toda la cadena de abastecimiento calidad, prontitud y optimización de recursos.

Lee toda la Política de Compras AQUÍ

Planeación

Conoce el Balance social de los últimos años 

Leer más: https://comfamiliar.com/balance-social/

Conoce el Balance social de los últimos años: 

Leer más: https://comfamiliar.com/balance-social/

En esta sección puede conocer sobre los informes que los diferentes entes de control de Comfamiliar Risaralda han elaborado sobre la entidad.

Informe Contraloría General de la Nación. https://www.contraloria.gov.co/es/resultados/proceso-auditor/auditorias-liberadas/-/document_library/wsvr/view_file/342136

Informe de la Superintendencia del Subsisido Familiar

https://www.ssf.gov.co/transparencia/informacion-de-interes/informacion-adicional/inspeccion-vigilancia-y-control/visitas-a-cajas-de-compensaci%C3%B3n-familiar

En esta sección puede conocer sobre los informes que los diferentes entes de control de Comfamiliar Risaralda han elaborado sobre la entidad.

Informe Contraloría General de la Nación. https://www.contraloria.gov.co/es/resultados/proceso-auditor/auditorias-liberadas/-/document_library/wsvr/view_file/342136

Informe de la Superintendencia del Subsisido Familiar

https://www.ssf.gov.co/transparencia/informacion-de-interes/informacion-adicional/inspeccion-vigilancia-y-control/visitas-a-cajas-de-compensaci%C3%B3n-familiar

4.10.2 Informes acceso a la información, quejas y reclamos

Trámites

Datos Abiertos

  • 7.1.1 Registro de activos de información
  • 7.1.2 Índice de información clasificada y reservada
  • 7.1.3 Esquema de publicación de la información
  • 7.1.4 Programa de gestión documental
  • 7.1.5. Tablas de retención documental

Información para grupos de interés

Normativa Específica

Noticias

https://comfamiliar.com/actualidad/

Noticias

Historial noticias comfamiliar.com: https://comfamiliar.com/historial-noticias/ 

 

Historial noticias Crédito: https://comfamiliar.com/credito/articulos-de-interes/ 

 

Historial noticias Aportes y subsidio: https://comfamiliar.com/aportesysubsidio/noticias/ 

 

Historial noticias Agencia de empleo: https://comfamiliar.com/agenciadeempleo/noticias/ 

Historial noticias Vivienda: https://comfamiliar.com/vivienda/noticias/ 

Historial noticias Agencia de viajes: https://comfamiliar.com/agencia-de-viajes/noticias/ 

Historial noticias Bibliotecas: https://comfamiliar.com/bibliotecas/noticias/ Historial noticias Expocajas: https://comfamiliar.com/expocajas/noticias/

Reglamento parqueaderos

Las tarifas para el uso del estacionamiento, tanto para vehículos automotores como no automotores, serán las establecidas por Comfamiliar Risaralda. En general, se cobrará por hora o fracción en todas las sedes, excepto en el Parque Consotá, donde se aplicará una tarifa diaria.

El servicio del estacionamiento tiene los primeros 10 minutos gratuitos; a partir de este tiempo, se cobrará la fracción correspondiente, siendo obligatorio el pago por el servicio.

Centro. Calle 22 No. 4 – 40

  • Carro particular: $2.000
  • Moto particular: $1.000

Dosquebradas. Av. Simón Bolívar Calle 35 No. 16-41

  • Carro particular: $2.000
  • Moto particular: $1.000

Sede Circunvalar. Av Circunvalar No. 3-01

  • Carro particular: $2.800
  • Moto particular: $1.200

Parque Consotá. Km 11, vía Pereira – Cerritos,. Sector Galicia – Entrada 15

  • Carro particular (tarifa diaria): $6.400
  • Moto particular (tarifa diaria): $3.000

Estacionamiento Circunvalar :

  • Lunes a viernes: 06:00 am a 10:00 pm
  • Sábados: 06:00 am a 08:00 pm

Estacionamiento Centro :

  • Lunes a viernes: 05:45 am a 10:15 pm
  • Sábados: 05:45 am a 05:45 pm

Estacionamiento Dosquebradas :

  • Lunes a viernes: 06:00 am a 10:00 pm
  • Sábados: 06:00 am a 08:00 pm

Estacionamiento Parque Consotá :

  • Toda la semana: 07:00 am a 09:00 pm

Todos los usuarios del estacionamiento deben cumplir con este reglamento.

  • La velocidad máxima permitida para los vehículos es de 10 km/h, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los usuarios.
  • Los vehículos deben estacionarse dentro de las líneas demarcadas y en reversa para facilitar la salida en caso de emergencia.
  • Todos los vehículos y motos deben ser registrados en el sistema de información al ingresar dentro del horario de atención.
  • Los vehículos deben quedar asegurados durante su permanencia en el parqueadero.
  • Si se ocasiona algún daño a otro vehículo o propiedad dentro de las instalaciones, el usuario deberá asumir la responsabilidad del daño.
  • Se debe tratar al personal de Comfamiliar Risaralda (gestores de servicio, vigilantes de seguridad, cajeros, administrativos, etc.) con respeto. El trato amable es un derecho de todos.
  • Comfamiliar Risaralda no se hace responsable de los elementos personales o de valor dejados en el vehículo.
  • No se permite realizar reparaciones en los vehículos dentro de las instalaciones, salvo en casos de fallas mecánicas básicas (batería, llantas, grúa), con autorización del personal encargado.
  • Antes de abordar el vehículo, se debe pasar por el punto de pago.
  • Cualquier novedad o incidente debe ser reportado antes de retirar el vehículo.
  • En caso de pérdida del tiquete, el propietario deberá presentar los documentos del vehículo y pagar la tarifa correspondiente.
  • Las zonas demarcadas para personas con discapacidad, movilidad reducida y ambulancias son de uso exclusivo para tal fin.
  • El personal de Comfamiliar Risaralda no está autorizado para recibir llaves de los vehículos ni para estacionarlos.

Se debe tener en cuenta al ingreso a los espacios Ecosostenibles:

  • Al ingresar a los espacios ecosostenibles el colaborador, usuario y/o estudiante acepta las políticas, horarios y condiciones de uso vigentes para el mismo publicado. Consúltalas aquí
  • El colaborador, usuario y/o estudiante debe presentar documento de identificación personal al momento de ingresar a los espacios Ecosostenibles al gestor de turno en cada sede.
  • El gestor de turno entregará el tiquete de ingreso (ficho) que permite identificar el dueño del medio de transporte alternativo.
  • Estacionar únicamente en los espacios autorizados donde se dispone de bicicleteros para mantener la seguridad, buen orden y uso del espacio dispuesto.
  • Dejar la bicicleta asegurada en los bicicleteros con guaya o cadena y candado, y verificar que quede correctamente asegurada antes de salir de los espacios Ecosostenibles.
  • No se debe dejar en la bicicleta y/u otro medio de transporte alternativo, objetos o elementos que no hagan parte integral de la misma, tales como: cascos, termos, maletas, documentos, chalecos, dinero, etc. Cada colaborador, usuario y/o estudiante, de no acatar la recomendación es responsable en caso de eventual pérdida o daño.

Se debe tener en cuenta a la salida de los espacios Ecosostenibles:

  • Al momento de la salida el colaborador, usuario y/o estudiante deberá presentar ficho entregado por el gestor de turno al momento de la entrada, asimismo presentar documento de identificación personal
  • En caso de pérdida y/o extravío del ficho el colaborador, usuario y/o estudiante deberá validar que la bicicleta y/u otro medio de transporte alternativo es de su propiedad, presentando la carta de propiedad de la bicicleta o la respectiva denuncia.

Condiciones generales de uso de los espacios Ecosostenibles:


  • El horario de uso de los espacios Ecosostenibles es de 6:00 am a las 7:00 pm para las sedes integrales de servicios Circunvalar, Dosquebradas y Centro en los días hábiles de lunes a sábado.
  • En caso de NO haber un espacio en los bicicleteros, no se acepta el estacionamiento en ningún sitio que no sea el adecuado para tal fin.
  • El colaborador, usuario y/o estudiante, debe portar los elementos para garantizar la seguridad de su medio de transporte alternativo (guaya, candado, entre otros).

Balance Social

El balance social refleja cómo contribuimos al desarrollo de las personas y las comunidades a través de nuestros programas, servicios e inversión social.

Balance social 2024

Balance social 2023

Línea Ética

Actuar con ética es parte de nuestro ADN. Por eso, contamos con la Línea Ética: un canal confidencial para reportar conductas indebidas como fraude, corrupción, conflictos de interés o uso indebido de recursos.

Boletines de asamblea

Consulta los boletines de las asambleas Comfamiliar

Llámanos

Comunícate con nuestras líneas de servicio gratuitas.

Conmutador Administrativo:
(+57) (606) 3135600

Conmutador Clínico:
(+57) (606) 3138700

Conmutador Servicios:
PBX: (+57) (606) 3135700

Notificaciones judiciales

Encuéntranos

Sede principal Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Risaralda – Avenida Circunvalar No. 3-01. Pereira Risaralda.

Centro de ayuda

Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.